Nuestros Programas e Iniciativas
nuestros programas e iniciativas
actividad constante en innovación e impacto
En FundMedCri somos una organización de actuar, donde transformamos las ideas en acciones tangibles que permiten su validación temprana y su evolución en iniciativas concretas con impacto directo en el mundo real.
Nuestros programas innovadores consisten en la implementación práctica de modelos, servicios, productos y plataformas innovadoras en contextos reales para mejorar la calidad y la efectividad de los servicios de salud y seguros y ampliar el acceso a los mismos por la población en general.
health garage
incubadora y aceleradora
Nuestra incubadora y aceleradora proporciona un mecanismo para apoyar, fomentar y propiciar la formulación, desarrollo y puesta en marcha de proyectos innovadores en salud y seguros, trabajando de la mano y acompañados por mentores y expertos en estos sectores y el área de negocios, así como facilitando el acceso a los actores del ecosistema y su salida pronta al mercado con pilotos, prototipos e iniciativas en expansión.
Todos los proyectos pasan por una rigurosa evaluación por expertos en distintas áreas y una vez dentro del programa, el acompañamiento de los mismos.
omnisalud colectiva
plataforma digital
Plataforma de servicios de salud para toda la población a través de múltiples canales y con gestión de expedientes, aprendizaje de máquina e inteligencia artificial para análisis de estadísticas reales y la alerta temprana de brotes y epidemias.
Desarrollada con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y puesta en marcha en conjunto con el Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT) y el Patronato Benéfico Oriental (PBO).
difusión del conocimiento
educación del público y de profesionales
Mantenemos un compromiso profundo con la educación tanto del público como de los profesionales de la salud y seguro.
-
Construcción de Capacidad y Transferencia de Conocimiento: Talleres para el personal de salud y Seguro.
-
Charlas, Conferencias y Sesiones Interactivas con el Público: sobre los temas más importantes y críticos de la salud colectiva, individual y organizacional.
-
Programa de Pasantes: Incluimos a jóvenes estudiantes de término y distintos niveles de la carrera de medicina para participar y ser parte del desarrollo y ejecución de nuestros programas en entorno real, de forma tal que adquieren experiencia práctica y relevante, más allá de lo que aprenden en las aulas y con los libros y clases.
comunidades cardioprotegidas
respuesta rápida y RCP comunitario
Trabajos con autoridades municipales para transformar sus comunidades en espacios cardioprotegidos, dotados del material indispensable para asistir a una víctima de parada cardio-respiratoria en los primeros minutos. El mejor tratamiento para las personas que padecen una parada cardíaca es la aplicación precoz de una serie de acciones que las sociedades científicas médicas han denominado como “Cadena de supervivencia”.
Esto incluye desde campañas para generar conciencia en el público sobre las paradas cardio-respiratoria y cómo responder hasta talleres de entrenamiento para que la población no sanitaria se familiarice con la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y el uso del desfibrilador externo semi automático (DESA), así como la disponibilidad de equipos DESA en lugares estratégicos y de alto flujo para permitir al personal no médico salvar la vida de las víctima de paros cardíacos.
centros seguros de trabajo y estudio
prevención y gestión de riesgos sanitarios
Protocolos, estrategias, capacitación, acompañamiento para garantizar el desenvolvimiento seguro de actividades productivas y educativas presenciales cotidianas, de forma tal que podamos continuar coexistiendo como una sociedad viva y vibrante.
Nuestros planes de gestión de riesgo son usados por proveedores sociales y comerciales de salud para ofrecerlos e implementarlos en industrias, empresas y centros educativos con una alta tasa de éxito reduciendo, minimizando e incluso eliminando el contagio en los lugares de trabajo y educación.
salud y seguros efectivos
tecnología e inteligencia
Apoyamos el desarrollo de modelos, ideas, dispositivos y plataformas para hacer más eficiente y efectiva los servicios de salud y la cobertura de los seguros.
Esto incluye dispositivos de autoservicio y gestión automatizada de cobertura, así como modelos para la gestión eficiente e inteligente de carteras de afiliados y poblaciones en riesgo para evitar su evolución a condiciones crónicas, con mayor costo médico e impacto significativo en su calidad de vida.
Estos proyectos son luego implementados por los actores del sector salud y seguros por actores claves del sistema y condiciones reales.
immunización global efectiva
gestión de campañas inteligentes
El éxito de los programas de inmunización depende no solo de una planificación inteligente sino de su implementación efectiva y monitoreada para lograr una cobertura significativa de la población objetivo y los grupos en riesgo en los plazos necesarios para protegerlos.
Tomamos los modelos técnicos oficiales e internacionales y los monitoreamos en distintos contextos y necesidades, desarrollando herramientas de recolección y análisis de su ejecución en tiempo real para poder evaluar su efectividad en la medida en que se ejecutan y tomar decisiones estratégicas de la campaña y de políticas públicas y privadas en forma temprana basada en datos reales y lo que ocurre en el terreno.